Glossar

SPDC

Los PFAS, o sustancias alquílicas perfluoradas y polifluoradas, son un grupo de compuestos químicos que se han utilizado en una variedad de aplicaciones industriales y productos de consumo desde la década de 1940. Estos incluyen, entre otros, revestimientos antiadherentes (como teflón), ropa impermeable, espuma contra incendios y envases de alimentos.

Propiedades

Los PFAS se caracterizan por su estabilidad y propiedades repelentes al agua. Tienen una vida muy larga y se descomponen muy lentamente en el medio ambiente, lo que les ha valido el nombre de “sustancias químicas perpetuas”.

Riesgos para la salud y el medio ambiente

Existen preocupaciones sobre los efectos de las PFAS en la salud. Los estudios han establecido vínculos entre la exposición a ciertos PFAS y problemas de salud, que incluyen:

  • Problemas reproductivos y de desarrollo.
  • Deficiencias del sistema inmunológico.
  • Mayor riesgo de cáncer
  • Alteraciones del sistema hormonal.

Las PFAS se pueden encontrar en el agua, el aire y el suelo y pueden ingresar al cuerpo humano mediante la ingestión o el contacto con superficies contaminadas.

Normativas y medidas

Debido a los posibles riesgos para la salud, en los últimos años se han intensificado los esfuerzos para regular y reducir el uso de PFAS. Algunos países y regiones ya han tomado medidas para prohibir o restringir el uso de determinadas sustancias PFAS.

Conclusión

El debate sobre las PFAS es importante para proteger el medio ambiente y la salud. Sigue siendo crucial seguir investigando estos productos químicos para comprender mejor sus impactos y desarrollar medidas adecuadas de reducción de riesgos.

Más información

Solicitud de solicitud / folleto